En la tarde del pasado 29 de Agosto de 2011 algunos vecinos de la ciudad de Vergara, que cuentan con equipos parabolicas fueron visitados, con ordenes de allaanimiento por parte de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando.
Noticia
ESTUVIERON ACOMPAÑADOS POR EFECTIVOS POLICIALES Y LLEGARON A SUS CASAS CON ORDENES DE ALLANAMIENTO Los equipos comprados, legalmente en comercios establecidos lícitamente en nuestro país fueron retirados de los hogares mediante un operativo que se extenderá los próximos días. Los pobladores de la ciudad de Vergara se encuentran indignados por esta fiscalización sorpresiva en la cual se requisaron incluso televisores de los cuales los propietarios presentaban la boleta de compra. Doris Suárez, una de las personas que fue visitada por estos inspectores indicó que existe un gran malestar en la comunidad ante el modo en que se cumple este procedimiento. Según se pudo saber en información que ha trascendió tiempo atras de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando , la compra y utilización de la antena y el decodificador no constituye una ilegalidad, el delito se configura cuando la persona instala (por conocimiento propio o a través de técnicos) un software que permite que las señales satelitales "encriptadas" por las que se tiene acceso sólo a través de suscripción terminen siendo vistas de forma gratuita. "La compra del aparato en sí no es ilegal. Por eso se comercializa en el mercado y con boleta. Con esa antena y decodificador uno puede ver señales libres, como canales abiertos, y eso no es un delito. Pero cuando le cargan un software al decodificador para burlar las licencias del original y permite que se vean señales pagas, eso sí es un delito", señaló en una entrevista tiempo atrás la abogada Virginia Cervieri. Consultada sobre cómo se obtuvo la información para determinar posibles casos de delito en hogares, Cervieri dijo que realizaron registro gráfico (fotografías) del lugar, con la ubicación de la antena y la sospecha de un uso ilegal. El uso de Google Earth para relevamientos también constituyó otra herramienta de recolección de datos, aunque en casos puntuales, según afirmó Cervieri. "Algunos fueron relevados personalmente, otros con tecnología. Presentamos los casos donde sabemos que en un 90% la persona está cometiendo un delito. Hay todo un trabajo previo de investigación. No es que vamos a todos los juzgados del país y presentamos denuncia por todas las casas que tienen una antena redonda en el frente", afirmó la representante de la cámara. Como ejemplo puso a clubes barriales o bares que cometen el delito sin el mínimo reparo. "Hemos visto que un bar anuncia la emisión de un partido que se ve con suscripción y al chequear, no tienen contratado a ningún operador", afirmó.
Fuente Fm Conquistador